jueves, 16 de febrero de 2012

CINE ERÓTICO Y PORNOGRÁFICO



El cine es un medio de comunicación masivo, que además de informar busca el entretenimiento según cada tipo de público. Dependiendo la cultura e ideología, se pretende buscar a un público en específico, de aquí las diferentes producciones cinematográficas, entre estos el erotismo y la pornografía.
La sexualidad es un tema  tabú, que ha creado conflictos sobre lo que se considera moral o inmoral. Permitir la exposición de dicho material ha causado grandes controversias, aunque con el paso del tiempo ha sido aceptada la producción del cine pornográfico y erótico. Los tiempos han cambiado, junto con la opinión de la sociedad.





El cine como medio de comunicación masivo ha causado un gran impacto ante la sociedad. Actualmente existen géneros para cada tipo de público, entre estos El cine Erótico y Pornográfico. El cine erótico y pornográfico ha creado controversia desde sus inicios hasta la actualidad. Los métodos utilizados en la creación de estas películas han evolucionado desde su aparición ante el público por primera vez. La aceptación de la comunidad siempre ha sido un problema  difícil de sobrellevar,  pues las críticas negativas siempre han estado presentes. Aunque la sociedad poco a poco lo ha aceptado, los prejuicios continúan,  a pesar de no ser razón suficiente para que la producción del cine erótico y pornográfico desaparezca.


Son todas aquellas producciones cinematográficas, cuyo principal objetivo es  provocar excitación, placer y despertar el deseo sexual, mostrando de manera explícita algún tipo de acto sexual. El cine pornográfico es una vertiente cuyo objetivo no es la cultura o el entretenimiento (familiar), si no la mercadotecnia y el lucro. Si bien es un genero aceptado y ampliamente distribuido y de un precio relativamente bajo, involucra también posturas, movimientos  y acciones tanto a favor como en contra.










El impacto que creó la difusión del cine ha creado un enorme cambio para la sociedad, durante el siglo XIX, no solamente como medio de comunicación masiva. A menudo, en nuestra sociedad, la sexualidad es territorio abonado para el escándalo. Sin embargo, en las últimas décadas se ha ido abriendo paso la idea de que la sexualidad es un aspecto más de la cultura humana y que, por tanto, debe ser objeto de trabajo educativo como tantos otros aspectos de la cultura. Se debe tener presente que la sexualidad humana, junto a la innegable base natural, se inserta y se define en el campo más cambiante y difuso de la cultura. El cine ha evolucionado históricamente a través de los tiempos, y junto con este la cultura sexual, en las más diversas sociedades. Se ve sometida a condicionantes natural y cultural de muy diversa índole. Se manifiesta en  cuestiones tan evidentes y dispares como la demografía o el lenguaje. Así es que la cultura sexual se presenta como algo muy diverso en  nuestro mundo, tanto histórica como geográficamente. Tanto individual, como grupalmente.